Juan Millán Bruno

Diseño Web e Identidad Visual

  • Servicios
  • Trabajos
  • Acerca de mí
  • Blog
  • Contacto

¿Por qué Genesis?

20 diciembre, 2014 Por Juan Millán Dejar un comentario

A la hora de emprender el desarrollo de un proyecto web, una  las partes más importantes es la optimización de recursos y el ahorro del tiempo para abaratar costes. Muchas veces es una gran idea recurrir a código ya realizado o al uso de frameworks. Como diseñador web especializado en WordPress, utilizo habitualmente estos últimos. Dentro del amplio espectro de opciones existentes en el mercado, hace un tiempo que me decanté por Genesis de Studiopress y estoy realmente contento con los resultados.

Mi primera toma de contacto con Genesis Framework fue a través de un artículo de Frank Scipion en su blog,  donde analizaba en profundidad por qué había abandonado WooThemes y se había pasado a Genesis, con un exhaustivo repaso a los beneficios de este framework. El artículo hizo que me picara la curiosidad y que probara esta herramienta.

He de reconocer que la impresión inicial me dejó algo frío, pues me pareció que Genesis era muy básico, sobre todo comparado con las opciones que ofrecen otros productos de similares características como Elegant Themes, Themify o WooThemes. Pronto me di cuenta de mi error, pues precisamente en su sencillez radica uno de sus mayores puntos fuertes. Muchas veces tendemos a pensar que algo sencillo es pobre en contenido, cuando en realidad al eliminar lo superfluo, simplemente dejamos lo indispensable. En herramientas de este tipo, muchas veces se nos ofrecen tantas opciones y funciones que hacen el tema inmanejable Se trata de cubrir todas las opciones posibles de personalización y lo que se consigue es paneles de administración tan complejos como los de un Airbus A380-800. Las curvas de aprendizajes son altísimas y a veces el soporte deja bastante que desear.

Sin embargo, en el framework de Studiopress lo que prima es el minimalismo y la sencillez absoluta. Así, se nos ofrece un sólida estructura con la que edificar cualquier tipo de página web, adaptándose fielmente a cualquier diseño que creemos.

Para comprender todo el potencial que ofrece una herramienta de estas características, habría que comenzar por explicar qué es un framework.

Un framework es una librería, un conjunto de plantillas o esqueletos que definen el funcionamiento de las aplicaciones. Si usamos el símil del coche que utilizan los desarrolladores de Studiopress, tendríamos a WordPress como el motor que mueve el vehículo. Genesis sería la estructura o carrocería donde se sustenta todo. La pintura y el acabado, que es el aspecto que muestra nuestra página, serían nuestras hojas de estilos y funciones alojadas dentro de nuestro Child Theme.

engineCuando usamos Genesis la distribución es muy sencilla. Por un lado tenemos el framework que se instala en wordpress como un theme cualquiera y después nuestro tema hijo dependiente de este, al que aplicaremos los estilos y en el que integraremos las funciones necesarias.

Genesis hace muy fácil la personalización, sin renunciar a la velocidad

Genesis ofrece características para que sea fácil configurar el sitio exactamente  de la manera que deseas. Con solo unos clics, puedes crear nuevas secciones y funciones. Pero a diferencia de otros framework o Themes profesionales, no hay que sacrificar el rendimiento de carga de la página.

Nada frena más un sitio que el código hinchado. Los tiempos de carga de página de los sitios construidos sobre Genesis son sencillamente excelentes. Esta es una diferencia esencial.

Seguridad

Los sitios de WordPress pueden ser vulnerables a los ataques y a la infección de software malicioso. Tener tu sitio hackeado es caro, te puede hacer perder mucho tiempo y realmente puede dañar tu reputación.

En Genesis colabora el desarrollador  Marcos Jaquith, experto en seguridad del núcleo de WordPress. Así aseguran que el framework tiene la mejor invulnerabilidad posible y que sigue todas las recomendaciones de seguridad de WordPress.

Adaptable

Genesis usa el estándar de código HTML5. Esto hará tu sitio compatible con futuros cambios en la web y te asegurará la compatibilidad entre navegadores. Además, la mayoría de sus temas son 100% adaptables con lo cual tienes garantizada la mejor experiencia para los usuario,s sea cual sea el dispositivo donde visualicen tu web, ya sea ordenador, móvil o tablet.

SEO

Genesis usa un código sencillo y limpio con una arquitectura de diseño inteligente. Los temas han sido supervisados por Greg Boser, pionero y experto en la industria de optimización de motores de búsqueda.

Además, Genesis  soporta ahora código Schema.org. Esto mejora la optimización de motores de búsqueda de tu sitio aún más. Con las actualizaciones automáticas, nunca tienes que pensar en ello de nuevo. El código siempre está actualizado y totalmente optimizado.

Un solo pago

Con Genesis se paga una sola vez y se tienen actualizaciones de por vida, sin tener que renovar anualmente. Además puedes instalar el theme en las páginas que quieras sin restricciones, y dispones de soporte ilimitado del equipo de expertos de Studiopress, que responderán a cualquier duda con una rapidez digna de elogio.

La elección de los expertos

Muchos de los gurús del blogging y WordPress lo utilizan. Personajes tan reputados como Matt Cutts, Ingeniero de Google, Darren Rowse, creador de Problogger o Matt Mullenweg, fundador de WordPress, lo usan para sus blogs.  Creo que no tengo más que añadir 😉

Como habéis podido comprobar  con estos argumentos de peso, yo de vosotros pensaría en Genesis como una opción prioritaria a la hora de montar mi página o blog.

Archivado en: Artículos, Portada Etiquetado con: Framework, Wordpress

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para ser el primero en enterarte de las novedades de la web y acceder a ofertas especiales.

Entradas recientes

  • San Publicito y el Día de la Publicidad
  • Al Hirschfeld, el caricaturista de Hollywood
  • Eddie Opara
  • El Lettering de Dina Rodriguez
  • Las portadas de Chip Kidd

Contacta conmigo

  • Dribbble
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Acerca de

  • Curriculum
  • Servicios
  • Trabajos
  • Aviso legal

Artículos

  • San Publicito y el Día de la Publicidad
  • Al Hirschfeld, el caricaturista de Hollywood
  • Eddie Opara

Contacto

Si deseas contactar conmigo puedes hacerlo haciendo clic aquí

Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para ser el primero en enterarte de las novedades de la web y acceder a ofertas especiales.

Copyright © 2022 Juan Millán Bruno | Aviso Legal | Política de Privacidad